miércoles, 13 de enero de 2016

Chibuleo

Chibuleo
Su idioma es el Kichwa y Castellano. 
 El origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes habitaba en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la provincia de Tungurahua del cual son originarios.
Los conocimientos en este pueblo se transmiten en forma oral.
Se dedican a la agricultura y ganaderia, sus costumbres son fietsas con instrumentos realizados por ellos mismos como el pingullo, el rondador, la bocina y la huanca.
La vestimenta de los hambres es de un pantalón blanco, zapatos negros, poncho rojo y camisa blanca y un sombrero blanco; La vestimenta de las mujeres es de un anaco negro, zapatos negros, balleta bordada y un sombrero blanco.
Chibuleo es un pueblo indígena que se encuentra ubicado en la sierra central del Ecuador.Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica. Su población es de aproximadamente unos 12 000 habitantes que están ubicados al sureste de la provincia de Tungurahua. Tienen otros subgrupos denominados: Pilahuines y Patalos. El pueblo Chibuleo está ubicado en la Sierra Central, al suroeste de la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a18 Km de la capital provincial, vía Guaranda.
 La gente de chibuleo normalmente utilizan su Poncho rojo con franjas se lo realiza con  hilo fabricado lo tinturan con unas pepas de un arbol, utilizan pantalon blanco de tela normal y un sombrero recubierto de un tipo de cuero de borrego. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario